¡Hola a todos! Somos cuatro estudiantes de Enfermería. Aquí os explicaremos algunos de los aparatos y sistemas por los que está formado el cuerpo humano. Esperamos que os sirva de ayuda, ¡que lo disfrutéis!
17 nov 2022
¿Qué es el aparato reproductor?
Aparato Reproductor Masculino
El aparato reproductor masculino está compuesto por dos grupos de órganos genitales: los genitales internos (testículos, conductos deferentes, vesículas seminales, uretra y próstata) y los genitales externos (pene y escroto).
Aparato Reproductor Femenino
Reproducción Asistida
En función de cuál sea la causa u origen de la infertilidad, los profesionales podrán intervenir en mayor o menor grado en el funcionamiento del sistema reproductor masculino y femenino, para ayudar a conseguir la gestación. En general, es posible actuar en cualquiera de las partes del proceso reproductivo, pero las más destacadas son: el crecimiento de los óvulos, la ovulación, el transporte de gametos a través del tracto reproductor y la fecundación.
Reproducción Sexual
La reproducción se trata de un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. En la reproducción sexual participan dos clases de células sexuales, que se conocen como gametos. El gameto masculino se llama espermatozoide, mientras que el gameto femenino recibe el nombre de óvulo. Estas dos células se unifican en el sistema reproductor femenino.
ETS: Enfermedades de Transmisión Sexual
Técnicas de Reproducción Asistida
Las
técnicas de reproducción asistida tienen como objetivo principal conseguir un
embarazo que dé lugar a un recién nacido sano.
El avance
de la ciencia y de las nuevas tecnologías permiten que continuamente esté aumentando
el número de técnicas de reproducción asistida y, al mismo tiempo, que se
mejoren los protocolos y los métodos ya existentes.
La inseminación artificial (IA) y la fecundación in vitro (FIV) son las técnicas de reproducción asistida más empleadas, cada una con sus ventajas y desventajas. La elección de una o de otra técnica va a depender del tipo de infertilidad y de la recomendación médica.
Tipos de ETS
Se pueden encontrar hasta más de veinte tipos de enfermedades de transmisión sexual. A continuación, comentaremos las más comunes con sus posibles tratamientos.
CLAMIDIA. La clamidia es una de las ETS más comunes y está causada por la bacteria Chlamydia trachomatis.
Enfermedades del Aparato Reproductor Femenino
En función de la localización y el agente causante de la enfermedad, existen diversos tipos de patologías ginecológicas. Las enfermedades más comunes están relacionadas con la existencia de hongos o también con irritaciones en la piel debido a agentes externos. No obstante, se pueden identificar enfermedades que tienen su origen en otras causas.
CANDIDIASIS VAGINAL. La candidiasis vaginal es una de las principales enfermedades del sistema reproductor. Esta afección es causada por el hongo Cándida albicans, que se manifiesta de forma natural en la piel, pero puede generarse de forma excesiva debido a: alteración del pH del flujo vaginal o sistema inmunitario debilitado.
Enfermedades del Aparato Reproductor Masculino
Es bastante frecuente que se produzcan problemas y lesiones en los genitales masculinos ya que el escroto y el pene no están protegidos por huesos. Estos problemas ocurren con más frecuencia durante actividades deportivas (ciclismo, fútbol, béisbol…), tareas laborales, caídas o durante la actividad sexual.